Patear
Resultado
Ganar terreno o recuperar la posesión de la pelota.
Factores clave: el kick de aire y el kick de drop al goal
• Pararse balanceado.
• Hombro hacia adelante. Pateador derecho: hombro izquierdo adelante, pateador
zurdo: hombro derecho adelante.
• Sostener la pelota con las dos manos de modo que el eje longitudinal esté
alineado con el pie que se utilizará en la patada.
• Dejar caer la pelota manteniendo esta alineación y al mismo tiempo:
• Pisar con el pie que no patea el cual debe estar alineado con el blanco.
• Soltar el pie que patea en la línea de la pelota haciendo impacto en su eje
longitudinal. Para el kick de aire pegarle de lleno a la pelota y para el kick de drop
conectar la pelota en una media volea.
• Ajustar el vuelo de la pelota con el ángulo entre el pie y el punto en que se
impacta la pelota.
• Seguir el movimiento con el pie que pateó.
• Extender el brazo del lado opuesto para mantener el equilibrio.
• Todo el tiempo: mantener la cabeza abajo y los ojos en la pelota.
Ayudas para la práctica
• Practicar patada y recepción juntos.
• Existen fundamentalmente dos tipos de kicks, aquellos que permiten mantener la
posesión, por ejemplo: el kick denominado “sombrerito” o el kick al ras del suelo,
y aquellos que se patean tan lejos de los compañeros que es improbable
mantener la posesión. En esta situación el terreno ganado mediante el kick
compensa la pérdida de posesión.
• Al patear la pelota el equipo puede continuar avanzando.
• Dedicar tiempo de práctica con el pie menos hábil.
El kick de drop en la salida de
mitad de cancha y reinicios
Resultado
Patear para que los compañeros puedan recuperar la posesión.
Factores clave
• Sostener la pelota de modo que cuando se deje caer bote siempre con la misma
alineación y a la misma altura.
• Dar un paso adelante con el pie que no patea alineando el otro pie con el blanco.
• Dejar caer la pelota hasta el suelo a un ancho de caderas del pie que no patea.
• Girar el hombro del pie que no patea hacia el blanco.
• Mantener la cabeza abajo y sobre la pelota.
• Soltar el pie que patea por la línea de la pelota de modo que haga impacto en el
punto de máxima velocidad en una media volea.
• Hacer impacto con el maléolo en la parte superior del arco del pie.
• Seguir el movimiento en un arco natural hacia adelante del pie que no pateó.
• Usar el brazo del lado que no pateó para mantener el equilibrio.
Ayudas para la práctica
• Resulta difícil para los jugadores inexpertos efectuar drop kicks precisos. Es
mejor asegurarse que se cumpla la ley y no preocuparse por los resultados
tácticos de las salidas de mitad de cancha.
• Agregue el kick de drop a las actividades una vez que los jugadores tengan
confianza en el kick de aire.
• No dude en permitir que los jugadores usen el kick de aire si ésta fuera la mejor
manera de desenvolverse en el juego modificado.