domingo, 28 de octubre de 2012
Destrezas de Contacto
Resultado
Mantener posesión de la pelota mientras se está en contacto con los oponentes.
Factores clave
• Correr en una posición en la que sea posible resistir el impacto.
• Llevar la pelota con las dos manos de modo de poder ejecutar las opciones
inmediatamente.
• Anticipar el contacto poniéndose de costado.
• Empujar en el contacto yendo abajo y empujando hacia arriba.
• Separar los pies hasta la altura de los hombros, agacharse hasta las caderas,
doblar las rodillas.
• Girar para enfrentar a los compañeros.
• Poner la pelota a disposición.
• Ejecutar la mejor opción para mantener la continuidad.
Ayudas para la práctica
• Dedique mucho tiempo a desarrollar las destrezas de contacto para que los
jugadores puedan entrar en contacto de un modo seguro y eficaz.
• Asegúrese que los jugadores mantienen la cabeza arriba para asegurar que su
espalda esté derecha y no doblada.
• Las posiciones básicas deben ser enseñadas desde la primera sesión.
• Introduzca el contacto en forma progresiva para que los jugadores entren en
confianza.
• La preparación para todo el trabajo de contacto debe incluir ejercicios de
fortalecimiento no competitivo y competitivo.
Evolución y aspectos psicológicos
• Para algunos, la confianza solo se logra a través de varias prácticas
cuidadosamente reguladas, culminando con tackles plenos y scrums “en vivo".
• Es sabido que algunos jóvenes – aún los de menor tamaño – no le temen al
contacto físico. Las progresiones y prácticas descriptas en esta sección serán
útiles para el desarrollo de su habilidad potencial.
• Las progresiones son una ayuda esencial para el desarrollo de la confianza de los
jugadores más tímidos.
• Después de una intensa entrada en calor al comienzo de la práctica, los
jugadores pueden luego ser llevados a un simple empuje/scrum uno contra uno
sobre sus rodillas. Las actividades de empuje/scrum pueden luego derivarse de
uno contra uno a tres contra tres.
• Asegurarse que todas las actividades se hagan con parejas que tengan entre sí
similar tamaño y fuerza. No permita que un jugador sea colocado en una
posición en la que no se sienta cómodo.
• El contacto debe ser no competitivo y la función es la de aprender la correcta
posición del cuerpo. Después de un tiempo se torna más competitivo, pero para
desarrollar la destreza es esencial la repetición.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario