domingo, 28 de octubre de 2012

Las Destrezas en el rugby


Pase y recepción

Resultado: jugador que efectúa el pase

Hacer un pase que sea atrapado fácilmente a un compañero en mejor posición
para mantener la continuidad del juego.

Resultado: el receptor

Atrapar la pelota manteniendo la vista en el posicionamiento de los oponentes de
modo que el receptor tenga tiempo para elegir la mejor opción disponible después
de haber recibido el pase.

Factores clave: pase
• Correr derecho.
• Sostener la pelota con las dos manos.
• Encarar a un defensor.
• Peso sobre la pierna interior.
• Girar para quedar de costado a la defensa y de frente al receptor de apoyo.
• Soltar los brazos en dirección del pase.
• Usar los codos y muñecas para controlar la velocidad y vuelo de la pelota cuando
se lanza el pase.
• Seguir el movimiento con las manos en dirección del pase.
• Efectuar el pase fijando el ‘blanco’ a la altura del pecho y delante del receptor.
• Una vez que el pase se haya efectuado apoyar al receptor.
Factores clave: recepción del pase
• Correr hacia el espacio creado por el jugador que efectúa el pase.
• Ubicarse de modo que se pueda correr hacia la pelota que llega.
• Extender las manos para atrapar la pelota lo antes posible.
• Mirar la pelota ir hacia las manos.
• Atrapar la pelota con dedos y manos.
• Una vez que la pelota ha sido atrapada elegir la mejor opción.

Ayudas para la práctica
• El pase debe hacerse de modo que la pelota sea fácilmente atrapada, es decir,
debe ser ‘amigable’ y no un desafío para el receptor.
• Solamente se debe hacer un pase a un jugador en mejor posición que el jugador
que efectúa el pase.
• Practicar pases en situaciones parecidas a las de los partidos en la medida que
lo permitan las destrezas de los jugadores.
• Diferentes situaciones requieren diferentes tipos de pase. Sin embargo, los
factores clave enunciados representan un método de pase testeado y probado.
Aún cuando no siempre sea exactamente adecuado para la situación,
proporciona al jugador que hace el pase la base de un pase correcto.
• Hacer progresar a los jugadores a medida que sus habilidades crecen, desde
situaciones comunes en las que se necesitará hacer un pase ortodoxo a
situaciones menos comunes en las que tendrán que adaptarse e improvisar.

2 comentarios: